Ir a la web del Ayuntamiento de Málaga
  • El Ayuntamiento
  • La Ciudad
  • Malaga24h
Ir a la Home

Síguenos

Facebook Twitter Instagram
  • Contacto
  • Quejas y Sugerencias

Menú Principal
  • Quiénes somos
    • Presentación
    • Dónde estamos
  • Programación mensual
    • Exposiciones temporales
      • Salas Mingorance del Archivo Municipal
      • Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC Málaga)
      • Centre Pompidou Málaga
      • Colección del Museo Ruso
      • Fundación Picasso
      • Museo Carmen Thyssen Málaga
      • Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM)
      • Museo Interactivo de la Música (MIMMA)
      • Museum Jorge Rando
      • Museo Revello de Toro
    • Exposiciones permanentes
      • Centre Pompidou
      • Colección del Museo Ruso
      • Fundación Pablo Ruiz Picasso
      • Legado de Rafael Pérez Estrada
      • Museo Automovilístico de Málaga
      • Museo Carmen Thyssen
      • Museo Interactivo de la Música (MIMMA)
      • Museo del Patrimonio (MUPAM)
      • Museum Jorge Rando
      • Museo Revello de Toro
    • Música
    • Teatro
    • Teatro infantil
    • Lírica
    • Premios
    • Congresos, certámenes, ferias....
    • Cine
    • Plan de fomento a la lectura
    • Aula didáctica y visitas guiadas
    • Varios
  • Trámites
  • Actividades
    • Ciclos de conferencias
    • La Noche en Blanco 2020
    • Espacios culturales
      • CAC Málaga - La Coracha
      • Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga
      • Museo del Patrimonio Municipal de Málaga (MUPAM)
      • Sala de exposiciones "Sociedad Económica Amigos del País"
      • Salas Mingorance del Archivo Municipal
      • Salón de actos del MUPAM
      • Recinto musical "Eduardo Ocón"
    • Actividades musicales
      • Colaboraciones
    • Banda Municipal de Música
      • Oferta de empleo público
      • Becas
      • Reseña histórica
      • Programación general
      • Boletín informativo
      • Discografía
      • Plantilla
    • Actividades literarias
      • Feria del libro
      • Premio de poesía "Manuel Alcántara"
      • Premio "Málaga" de Novela
      • Premio "Málaga" de Ensayo
    • Colaboraciones
      • Doscientos años Trienio Liberal
    • Publicaciones
      • Información y venta
      • Colecciones
      • Catálogos
      • Direcciones de interés
    • Actividades escénicas
      • Certamen de teatro Suso de Marcos
      • Teatro en familia
  • Patrimonio
    • Cerro del Villar - señalética
  • Newsletter

Exposición y talleres

  • Estancias del Alma
  • Talleres Pinto & reinvento

Estancias del Alma

LAS SALAS MINGORANCE DEL ARCHIVO ACOGEN LA EXPOSICIÓN DE LOS HERMANOS DIAZ DE BUSTAMANTE LORING 

La exposición ‘Estancias del alma’ que puede verse hasta el 24 de junio, rinde homenaje al Jardín de la Concepción, creado por sus antepasados Amalia Heredia y Jorge Loring, y al Castillo de Santa Catalina, en el Limonar

La exposición ‘Estancias del alma’ que puede verse hasta el 24 de junio, rinde homenaje al Jardín de la Concepción, creado por sus antepasados Amalia Heredia y Jorge Loring, y al Castillo de Santa Catalina, en el Limonar

07/04/2022.- Las Salas Mingorance del Archivo Municipal ofrecen desde hoy las exposición ‘Estancias del Alma’ que reúne, por primera vez juntos en Málaga, a los artistas y hermanos Carlos y Verónica Díaz de Bustamante Loring, cuyas obras están presentes en numerosas colecciones nacionales e internacionales. Con esta muestra, que puede visitarse hasta el 24 de junio, regresan a sus raíces malagueñas, en un diálogo sutil entre ambos. ‘Estancias del alma ha sido hoy inaugurada por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, quien ha estado acompañado por la concejala de Cultura, Noelia Losada;  los artistas: Carlos y Verónica Díaz de Bustamante Loring; el autor de textos del catálogo, Ignacio Gómez de Liaño, y coleccionistas prestatarios de las obras que se exponen.

El horario de visitas es de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Sábados, domingos y festivos de 10:00 a 13:00 horas.

Carlos y Verónica Díaz de Bustamante Loring expresan a través de sus creaciones temáticas variadas y comunes, rindiendo homenaje al Jardín tropical de la Concepción creado por sus antepasados Amalia Heredia y Jorge Loring, y al Castillo de Santa Catalina, en el Limonar, donde ambos artistas pasaban temporadas en su infancia, lugar que será una especial fuente de inspiración. “Estancias del Alma” reúne así la visión de estos dos artistas en un diálogo donde los sueños se entrelazan con la naturaleza, los personajes, la luz, los colores, las texturas y los elementos oníricos.

Especializado en técnicas tridimensionales, Carlos Díaz de Bustamante Loring (Madrid, 1963) muestra en esta ocasión 24 obras únicas, cajas de luz procedentes de colecciones privadas y otras realizadas expresamente para la exposición. Se trata de escenografías que conducen a jardines secretos, escenas orientales, arquitecturas infinitas, sueños y paisajes oníricos... un viaje al interior del artista. La estética de Carlos se define como intimista y la crítica lo define como “artesano del tiempo y del espacio, con alma de coleccionista y mirada aventurera, Carlos recolecta tesoros variados y piezas genuinas a las que después da una nueva vida creando obras que bien podrían habitar en los sueños”. La escritora e historiadora Estrella de Diego dice que “las cajas de Carlos son lugares desde los que mirar el mundo. O los mundos, más bien, porque como entendieron los exploradores ilustrados, cada ventana puede abrir posibilidades infinitas.”

 

Verónica Díaz de Bustamante Loring (Madrid 1960) se forma como restauradora y estudia dibujo y pintura en los prestigiosos estudios Arjona de Madrid y la Art Student´s League de Nueva York.

Pintora y diseñadora de telas, Verónica presenta en esta ocasión, entre 25 obras únicas en su mayoría óleo sobre lienzo, acrílico, carboncillo, y lápiz sobre papel.

 

La obra de Verónica, de carácter también intimista, representa paisajes oníricos y ancestrales, escenas costumbristas, lugares remotos y vividos, personajes trascendiendo y en actitud meditativa, músicos, arquitecturas y movimiento. Desde cromatismos geométricos hasta escenas orientalistas, desde conspiraciones secretas hasta las costas de mares misteriosos, siendo el mar, un símbolo recurrente en su obra como fuente de vida e hilo conductor.

 

El repertorio pictórico de Verónica es amplio, con pinceladas comunes a las de su hermano Carlos, con quien conversa en esta exposición única sobre escenas, viajes, vivencias y anhelos.

Talleres Pinto & reinvento

En relación con la exposición Estancias del alma, de los hermanos Carlos y Verónica Díaz de Bustamante Loring, que actualmente se celebra en las Salas Mingorance del Archivo Municipal, se van a realizar una serie de talleres infantiles y visitas guiadas para todos los públicos durante los días 13 y 14 de mayo.

Los talleres, bajo el nombre de Pinto & reinvento, serán impartidos por la propia artista, Verónica Bustamante, y están destinados al público infantil y juvenil. Se llevarán a cabo, en función de la edad, a distintas horas en la sala 2 Mingorance.

Esta actividad está pensada para incentivar la imaginación y la creatividad de los niños, que deberán sumergirse en el mundo onírico que se representa. La artista mostrará de forma didáctica los conceptos básicos para enfrentarse al reto de pintar y se les entregará material utilizado en sus propios cuadros para que, sobre el papel desplieguen, de manera libre, su visión de la obra expuesta.

Paralelamente se harán dos visitas guiadas para todos los públicos: una, a la exposición de Carlos Díaz y la otra, a la exposición de Verónica Díaz. En cada visita el artista explicará cómo vive su proceso creativo, la búsqueda de los materiales, su propia interpretación.

Las entradas se pueden conseguir en https://tallerespintoyreinvento.eventbrite.es a partir del 28 de mayo a las 10.00h.

 Viernes 13 de mayo

    -11.30h. a 13.00h. Visita guiada de la exposición de Verónica (SALA 2)

    -17.00h a 19.00h. (SALA 2) taller “Pinto y reinvento” de 5 a 11 años

    -18.00h. a 19.30h. Visita guiada de la exposición de Carlos  (SALA 1)

Sábado 14 de mayo

    -10:00h. a 12:00h. (SALA 2) taller “Pinto y reinvento” de 5 a 11 años

    -12:30 a 14:30 h. (SALA 2) taller “Pinto y reinvento” de 11 a 17 años   

    -17.00h a 19.00h. (SALA 2) taller “Pinto y reinvento” de 11 a 17 años

Menu sec.
Actividades
  • Ciclos de conferencias
  • La Noche en Blanco 2020
  • Espacios culturales
    • CAC Málaga - La Coracha
    • Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga
    • Museo del Patrimonio Municipal de Málaga (MUPAM)
    • Sala de exposiciones "Sociedad Económica Amigos del País"
    • Salas Mingorance del Archivo Municipal
    • Salón de actos del MUPAM
    • Recinto musical "Eduardo Ocón"
  • Actividades musicales
  • Banda Municipal de Música
  • Actividades literarias
  • Colaboraciones
  • Publicaciones
  • Actividades escénicas

Addthis IMFE

  • |
  • Actividades|
  • Espacios culturales|
  • Salas Mingorance del Archivo Municipal|
  • Estancias del alma
Escuchar
Área de Cultura

Alameda Principal nº 23
29001 - Málaga
Tfno.: 951926051
Fax: 951926644
Email: info.cultura@malaga.eu 

Política de Calidad

Síguenos

Facebook Twitter Instagram

Ayuntamiento de Málaga

  • Sede electrónica
  • Gobierno abierto
  • Carpeta ciudadana
  • Perfil del contratante
  • Tablón de edictos
  • Juntas de distrito
  • Web temática
  • Contacta
Más información
  • Accesibilidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Disponibilidad
  • Mapa Web

© Ayuntamiento de Málaga
Centro Municipal de Informática