Ir a la web del Ayuntamiento de Málaga
  • El Ayuntamiento
  • La Ciudad
  • Malaga24h
Ir a la Home

Síguenos

Facebook Twitter Instagram
  • Contacto
  • Quejas y Sugerencias

Menú Principal
  • Quiénes somos
    • Presentación
    • Dónde estamos
  • Programación mensual
    • Exposiciones temporales
      • Salas Mingorance del Archivo Municipal
      • Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC Málaga)
      • Centre Pompidou Málaga
      • Colección del Museo Ruso
      • Fundación Picasso
      • Museo Carmen Thyssen Málaga
      • Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM)
      • Museo Interactivo de la Música (MIMMA)
      • Museum Jorge Rando
      • Museo Revello de Toro
    • Exposiciones permanentes
      • Centre Pompidou
      • Colección del Museo Ruso
      • Fundación Pablo Ruiz Picasso
      • Legado de Rafael Pérez Estrada
      • Museo Automovilístico de Málaga
      • Museo Carmen Thyssen
      • Museo Interactivo de la Música (MIMMA)
      • Museo del Patrimonio (MUPAM)
      • Museum Jorge Rando
      • Museo Revello de Toro
    • Música
    • Teatro
    • Teatro infantil
    • Lírica
    • Premios
    • Congresos, certámenes, ferias....
    • Cine
    • Plan de fomento a la lectura
    • Aula didáctica y visitas guiadas
    • Varios
  • Trámites
  • Actividades
    • Ciclos de conferencias
    • La Noche en Blanco
    • Otras actividades
      • Mapa Interactivo
    • Espacios culturales
      • Otros espacios expositivos
      • CAC Málaga - La Coracha
      • Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga
      • Museo del Patrimonio Municipal de Málaga (MUPAM)
      • Salas Mingorance del Archivo Municipal
      • Salón de actos del MUPAM
      • Recinto musical "Eduardo Ocón"
    • Actividades musicales
    • Banda Municipal de Música
      • Oferta de empleo público
      • Becas
      • Reseña histórica
      • Programación general
      • Boletín informativo
      • Discografía
      • Plantilla
    • Actividades literarias
      • Feria del libro
      • Premio de poesía "Manuel Alcántara"
      • Premio "Málaga" de Novela
      • Premio "Málaga" de Ensayo
    • Colaboraciones
    • Publicaciones
      • Información y venta
      • Colecciones
      • Catálogos
      • Direcciones de interés
    • Actividades escénicas
      • Certamen de teatro Suso de Marcos
  • Patrimonio
    • Cerro del Villar - señalética
  • Newsletter

Mar de Alborán / Sed de mar

ANTONIO LAFUENTE REGRESA A LAS SALAS MINGORANCE CON UNA NUEVA EXPOSICION: ‘MAR DE ALBORÁN / SED DE MAR’

Un total de 51 fotografías y una pieza audiovisual que podrán contemplarse hasta el 16 de julio

El Mupam acogerá una mesa redonda y una conferencia los días 19 de mayo y 2 de junio, respectivamente, como parte del programa cultural paralelo a la muestra fotográfica

16/05/2023.- Las Salas Mingorance acogen de nuevo la mirada creativa de Antonio Lafuente con la exposición temporal titulada ‘Mar de Alborán / Sed de Mar’. Una muestra compuesta por 51 fotografías de formato medio. Cuarenta de ellas se agrupan bajo el título Mar de Alborán y las once fotografías y polípticos restantes como Sed de mar. La exposición se completa con un montaje audiovisual, realizado a partir de esas primeras 40 fotografías, respaldado por una banda sonora original compuesta por el músico Jesús Pardo y textos del propio Lafuente.

Además, se incorpora una curiosa sección de obras creadas por niños y niñas del Instituto Ben al Jatib, que se muestran en dos vitrinas. Se trata de los trabajos realizados durante un taller creativo sobre medio ambiente marino, coordinado por Fernando de la Rosa e inspirado en algunas de las fotografías que conforman esta exposición.

Mar de Alborán / Sed de Mar’, que hoy abre sus puertas al público, podrá visitarse hasta el próximo 16 de julio.

Todas las imágenes de esta exposición, excepto Landscape I, han sido tomadas en las costas de Málaga entre 2009 y 2020. Son fruto de una mirada atenta y profunda que logra emocionar al espectador a través de los movimientos y gestos mínimos de la superficie marina, o mediante la magia de las infinitas combinaciones de colores y atmósferas de luz que ofrece esta peculiar zona de interacción, entre el Atlántico y el Mediterráneo, que constituye el Mar de Alborán. Concretamente, las fotografías que conforman Mar de Alborán, agrupadas en la primera sala, son el fruto de una selección de cientos de fotografías que Antonio Lafuente tomó a lo largo de 4 años en diferentes horas del día, con el mismo encuadre.

Para la pieza audiovisual, Lafuente ha contado con la música compuesta por Jesús Pardo, colaborador de artistas como Camarón de la Isla, Paco de Lucía, Enrique Morente y el grupo Dolores del que formó parte hasta su disolución. La composición, de ritmo tranquilo y constante, permite al espectador deleitarse en cada imagen, así como percibir las transiciones en la secuencia que ofrece Lafuente en todo el arco cromático, desde los grises fríos a formas que explosionan en el cielo con sus colores cálidos e incandescentes. Para la interpretación se ha contado con Jesús Pardo en los teclados, Jorge Pardo a la flauta y Vicente Ferrer a la guitarra junto a la voz de Claudia Lafuente.

Esta tarde a partir de las 18.30 horas en las salas Mingorance, Jesús Pardo, Vicente Ferrer, Claudia Lafuente acompañados a la flauta por Diego Torres ofrecerán un pequeño concierto con canciones relacionadas con el mar.

MESA REDONDA Y CONFERENCIA

En paralelo a la exposición se ofrecerán dos actividades en el salón de actos del MUPAM. La primera de ellas será en el 19 de mayo a las 19.00 horas se celebrará una mesa redonda con el título Sonetos de mar a cargo de Guillermo Busutil (periodista cultural, crítico de arte), Fernando de la Rosa (artista plástico y profesor de arte), Manuel Santos (historiador especializado en fotografía contemporánea), Jesús Pardo (músico y compositor) y Antonio Lafuente (artista visual y gestor cultural), que se iniciará con la proyección del audiovisual Mar de Alborán.

Y la segunda de las actividades programadas tendrá lugar el 2 de junio,  la conferencia con el título El Mediterráneo, ayer, hoy y mañana a cargo de María del Carmen García Martínez (oceanógrafa y directora del Centro Oceanográfico de Málaga) y la periodista Isabel Guerrero. Previamente se proyectará el trailer de un documental sobre los océanos realizado por el Centro Oceanográfico de Málaga.

Menu sec.
Actividades
  • Ciclos de conferencias
  • La Noche en Blanco
  • Otras actividades
  • Espacios culturales
    • Otros espacios expositivos
    • CAC Málaga - La Coracha
    • Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga
    • Museo del Patrimonio Municipal de Málaga (MUPAM)
    • Salas Mingorance del Archivo Municipal
    • Salón de actos del MUPAM
    • Recinto musical "Eduardo Ocón"
  • Actividades musicales
  • Banda Municipal de Música
  • Actividades literarias
  • Colaboraciones
  • Publicaciones
  • Actividades escénicas

Addthis IMFE

  • |
  • Actividades|
  • Espacios culturales|
  • Salas Mingorance del Archivo Municipal|
  • Mar de Alborán / Sed de mar
Escuchar
Área de Cultura

Alameda Principal nº 23
29001 - Málaga
Tfno.: 951926051
Fax: 951926644
Email: info.cultura@malaga.eu 

Política de Calidad

Síguenos

Facebook Twitter Instagram

Ayuntamiento de Málaga

  • Sede electrónica
  • Gobierno abierto
  • Carpeta ciudadana
  • Perfil del contratante
  • Tablón de edictos
  • Juntas de distrito
  • Web temática
  • Contacta
Más información
  • Accesibilidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Disponibilidad
  • Mapa Web

© Ayuntamiento de Málaga
Centro Municipal de Informática