Addthis IMFE

Colección "Monosabio", primera época

Poesía

Colección Monosabio

La Colección Monosabio de poesía, creada por el Ayuntamiento de Málaga y dirigida por Diego Medina está enfocada a la publicación del primer libro de jóvenes poetas malagueños que recuperan tanto el espíritu de la generación ácrata, surreal y provocadora de los setenta, como la poesía de protesta social o la poesía intimista y que introducen en sus escritos temas nuevos dentro del ámbito poético como son la publicidad, la violencia de las guerras o internet.
Los números publicados de poesía han sido:

  1. Tenemos que hablar. Javier Rodríguez Fernández
  2. Diseñor experimentales. María Eloy-García
  3. La pandilla basura. Antonio Blanco
  4. Exceso de cerumen. Sergio R. Franco
  5. Meteora. José Leandro Ayllón
  6. Fusil de repetición. Daniel Vergé
  7. Geografía del silencio. Mª Carmen López Ramírez
  8. Quisiera ser veloz como los árboles. Ignacio García Cabrera
  9. Pan americano. Eduardo del Campo Cortés
  10. Y ahora... unos minutos para publicidad. Mª Dolores Romero
  11. Muerte. Jacinto Pariente
  12. La mano ante los ojos. Bárbara Lobato
  13. Canto del mal soldado. Rafael Muñoz Zayas
  14. Manual de instrucciones para usar los brazos. Fco. Javier Casado
  15. Contra sanguinem. Julio César Jiménez
  16. Los disfraces del deseo. Inmaculada Sánchez
  17. Llanura Remedios Orellana
  18. Razones para el ocio. Daniel Lázaro
  19. El quemasangre. Sergio Escalona
  20. Sol en otro barrio. Alfonso Salazar
  21. Comida china y subfusiles. Joan Masip
  22. 64928. Andrés Carlos Gómez Miranda
  23. Ciclo lectivo. Graciela Escarlatto
  24. Cristales rotos. José Mª Matás
  25. Palimpsesto. Marco Antonio Raya
  26. Operación a corazón abierto. Javier Gómez Bello

Narrativa

Colección monosabio de narrativa

La Colección Monosabio de Narrativa se inicia en el año 2001 con los mismos criterios que la Colección Monosabio de Poesía pero para relatos. El director de la colección es, también, Diego Medina y tanto la extensión de los relatos como el formato son similares.

Los títulos publicados hasta la fecha son:

  1. Maneras de morir. Ernesto Pérez Zúñiga
  2. Las horas extraordinarias. José Luis Manjón
  3. La escalera. Nora Bouhorma
  4. Homenaje a Blancanieves. Juan Francisco Ferré
  5. Ciego Montero ¿dónde te metes? Isabel Bono
  6. Las estaciones del abandono. Javier La Beira
  7. Plastilina. Iker Bigurí
  8. Reina. Gemma Castro
  9. La lluvia y las rayuelas. Domingo López Humanes
  10. Enredadas. Carmen Velasco
  11. Un mensaje en el móvil. Antonio J. Quesada Sánchez
  12. Línea 1 Vértice-Parnaso. Víctor M. Gallardo Barragán