Addthis IMFE

Colección del Museo Ruso San Petersburgo. Málaga / Exposición.Desde kandinsky, Chagall y Poliakoff. Páginas de vanguardia en la revista xxe Siècl.

Desde el 19/04/2023 hasta el 30/11/2023 - Fecha de inscripción: Finalizada

Desde kandinsky, chagall y poliakoff. Páginas de vanguardia en la revista xxe Siècl. el 19 de abril de 2023 a noviembre de 2023
La exposición Kandinsky, Chagall y Poliakoff. Páginas de vanguardia: en la revista XXe Siècle presenta medio centenar de piezas de la afamada publicación, cuyo papel fue crucial en la difusión y el conocimiento del arte del siglo XX. La capacidad de la revista para acoger y promover a las figuras más destacadas de todas las tendencias artísticas de su época la convirtió en un referente mundial.
La revista XXe Siècle, que se publicó en dos series entre 1938 y 1951, se recuerda como una de las ediciones más influyentes en la difusión de las manifestaciones artísticas más innovadoras de su tiempo. Fundada por Gualtieri di San Lazzaro poco antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial, la revista heredó y desarrolló algunas líneas de su predecesora Chroniques du Jour, que se divulgó entre 1925 y 1931.
A lo largo de su trayectoria, la revista se dedicó a promover todas las tendencias modernas, sin importar su origen o influencia. San Lazzaro, su director y fundador, buscó siempre crear una publicación equilibrada y plural que acogiera todas las formas de arte, desde la abstracción hasta la figuración. A ello habría que añadir la belleza de su diseño o la calidad artesanal de sus ilustraciones en pochoir (estarcido). Los coleccionistas, por su parte, apreciaban el prestigio de las estampas originales incluidas en cada número de artistas como Miró, Matisse, Chagall, Braque, Arp, Picasso, Poliakoff o los Delaunay.
La exposición Kandinsky, Chagall y Poliakoff. Páginas de vanguardia en la revista XXe Siècle presenta una interesante selección de piezas, entre las que se destacan cinco ejemplares de la revista Les chroniques du jour¿ (1925-1931), con una ilustración en pochoir de Léger extraída de sus páginas. Asimismo, se exhiben tres libros editados por la editorial del mismo nombre de la revista, ilustrados con bellas ilustraciones, realizadas mediante el mismo procedimiento, de Georges Annenkoff, Alexandre Benois y Henri Matisse. La muestra también cuenta con cuatro ejemplares de la primera serie de la revista XXe Siècle (1938-1939), que recibió el subtítulo de Choniques du Jour en honor a su predecesora. Entre sus páginas se exhiben dos xilografías de Kandinsky. Además, se presentan 16 ejemplares de XXe Siècle (nueva serie, 1951-1985), con otras tantas litografías originales, xilografías y reproducciones en pochoir de Kandinsky, Chagall, Poliakoff, Sonia Delaunay, Joan Miró, Jean Fautrier, Alberto Magnelli y Natalia Dumitresco.
Otras piezas destacadas que forman parte de la muestra son las 15 estampas del libro San Lazzaro et ses amis, un homenaje póstumo al editor italiano en el qe se incluyeron litografías originales de Max Bill, Calder, Chagall, Ernst Harung, Miró, Moore, Sutherland y Zao Wou-Ki, así como también litografías o xilografías de interpretación o en segunda tirada de Braque, Fontana, Magnelli, Magritte, Picasso y Kandinsky. Finalmente, se exhiben seis carteles de Miró, Natalia Dumitresco, Alberto Magnelli, Sonia y Robert Delaunay, todos ellos tirados en litografía en los talleres del célebre Fernand Mourlot para anunciar exposiciones de la galería XXe Siècle, abierta por San Lazzaro en la sede de la revista en París.
Lugar: Colección del Museo Ruso, San Petersburgo / Málaga. Avenida Sor Teresa Prat, nº 15. Edificio de Tabacalera, 29003 Málaga Horario de apertura al público: de 9:30 a 20:00 h., incluyendo festivos. Cerrado: todos los lunes, 1 de enero y 25 de diciembre. Teléfono: (+34) 951 926 150 http://www.coleccionmuseoruso.es/

Ficha informativa:

Dirección web:

http://https://cultura.malaga.eu/

Lugar:

Colección del Museo Ruso, San Petersburgo Málaga
AVENIDA DE SOR TERESA PRAT, 15

Destinatarios:

Todas las edades

  Volver